Pasteurización
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3c/Albert_Edelfelt_-_Louis_Pasteur_-_1885.jpg/200px-Albert_Edelfelt_-_Louis_Pasteur_-_1885.jpg)
Algunos de sus contemporáneos, incluido el eminente químico alemán Justus von Liebig, insistían en que la fermentación era un proceso químico y que no requería la intervención de ningún organismo. Con la ayuda de un microscopio, Pasteur descubrió que, en realidad, intervenían dos organismos —dos variedades de levaduras— que eran la clave del proceso. Uno producía alcohol y el otro, ácido láctico, que agriaba el vino.
Utilizó un nuevo método para eliminar los microorganismos que pueden degradar al vino, la cerveza o la leche, después de encerrar el líquido en cubas bien selladas y elevando su temperatura hasta los 44 grados centígrados durante un tiempo corto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario